Diario Regional El Mañana De Valles
Bajará el precio de la Coca-Cola

Bajará el precio de la Coca-Cola

Femsa hará ajustes en los tamaños y precios de refrescos


Ante la disminución del gasto de consumo personal y la baja en las remesas enviadas al país, Coca-Cola Femsa anunció una estrategia para hacer más atractivas sus presentaciones, ampliando el tamaño de algunos productos y ajustando precios en su portafolio retornable.

Ian Craig, director general de la embotelladora, explicó que el entorno económico obliga a la compañía a reforzar su "plataforma de asequibilidad" con precios competitivos frente a sus principales rivales, como Pepsi, que vende 1.75 litros por 20 pesos, y Red Cola, con presentaciones de 2 litros en el mismo rango.

"Considerando el contexto macroeconómico y el sentimiento del consumidor en México, donde el gasto de consumo personal y las remesas han entrado en territorio negativo, hay una oportunidad significativa para aprovechar iniciativas como el aumento de tamaño y el ajuste de presentaciones retornables en rangos de precios atractivos", declaró Craig.

Las remesas enviadas en abril y mayo disminuyeron 12.1% y 4.6%, respectivamente, respecto al mismo periodo de 2024, con un ingreso de 4 mil 761.2 millones de dólares en abril y 5 mil 360 millones en mayo, según datos del Banco de México.

Además, las condiciones climáticas afectaron los volúmenes de venta. Durante el segundo trimestre del año, Coca-Cola Femsa registró una caída de 10% en comparación con 2024, mientras que en junio el descenso fue de 15%, el más lluvioso en más de medio siglo en la Ciudad de México.

"El mayor desafío es que las lluvias fueron cinco veces más intensas que el año pasado, con temperaturas 3 °C por debajo del promedio. Esto impactó significativamente el comportamiento del consumidor", indicó Craig.

El directivo aseguró que, ante este panorama, las promociones se enfocarán en captar a consumidores sensibles al precio. "Nos preparamos para un escenario más conservador, donde la economía jugará un papel clave en la segunda mitad del año", puntualizó.

La categoría de bebidas gaseosas es la más afectada, ya que su consumo depende de factores como el clima cálido, la movilidad y el consumo fuera del hogar, segmentos que representan gran parte del volumen de la compañía en el país.


Top