
Plaga mortal en perros y gatos
El gusano barrenador (GBG), una plaga que históricamente ha golpeado a la ganadería en México, comenzó a expandirse a los animales de compañía, como los perros y gatos, lo que enciende las alertas de médicos veterinarios y autoridades sanitarias.
De acuerdo con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), hasta el 10 de agosto se han registrado 4 mil 735 casos de esta parasitosis en el país, de los cuales 633 permanecen activos. Aunque la mayor prevalencia corresponde al ganado bovino, con más del 80% de los casos, ya se confirmaron infecciones en perros y gatos, lo que representa un nuevo frente de riesgo para la salud animal.
El gusano barrenador es un parásito endémico de América que deposita sus larvas en heridas abiertas. Éstas se alimentan del tejido vivo, causando lesiones profundas y dolorosas que, de no atenderse, pueden ser mortales. "El GBG no sólo es un problema de la ganadería, ahora está alcanzando a los animales domésticos, lo que obliga a pensar en medidas de prevención más amplias", advirtió Yazmín Alcalá Canto, médica veterinaria zootecnista de la UNAM.
El hecho de que perros y gatos se sumen a la lista de afectados preocupa a especialistas, pues son especies que conviven directamente con las personas y se mueven en espacios urbanos y rurales, lo que facilita la dispersión del parásito. "Esto no es un tema menor. La plaga puede saltar de los animales de producción a los de compañía y, eventualmente, poner en riesgo también al ser humano", subrayó Alcalá Canto.
Las autoridades informaron que la presencia del gusano barrenador se concentra principalmente en el sur y sureste del país, con casos confirmados en Chiapas, Tabasco, Oaxaca, Campeche, Yucatán, Veracruz y Quintana Roo. Sin embargo, los veterinarios advierten que la movilidad de los animales domésticos y la capacidad de adaptación del parásito podrían facilitar su llegada a otras regiones si no se refuerzan las medidas de control.
Por ahora, los especialistas llaman a los dueños de mascotas a estar atentos a cualquier herida en perros y gatos, por pequeña que sea, y acudir de inmediato al médico veterinario si notan inflamación, secreción o la presencia de larvas, síntomas claros de la infección.
El gusano barrenador dejó de ser un problema exclusivo de los ranchos y las granjas. Su presencia en animales de compañía lo convierte en una amenaza cercana a los hogares mexicanos, donde la prevención y la atención oportuna serán claves para evitar que la plaga se propague aún más.