Diario Regional El Mañana De Valles
Engañados y esclavizados

Engañados y esclavizados


Durante lo que va del año 2025, la Fiscalía General del Estado ha registrado al menos dos denuncias formales por trata de personas con fines de explotación laboral en San Luis Potosí, reveló la Fiscal General, Manuela García Cázares, quien destacó que se trata de un delito que sigue operando bajo mecanismos engañosos y con víctimas vulnerables.

"Sí hemos recibido varias denuncias. Incluso, algunas de ellas ya se han judicializado. En este año llevamos aproximadamente dos casos formalmente denunciados, pero es fundamental que la gente se anime a denunciar este tipo de situaciones", declaró García Cázares.

La funcionaria explicó que la forma más común de captación es mediante falsas ofertas laborales. "Generalmente les ofrecen un trabajo, pero cuando llegan al lugar, las condiciones son completamente distintas a las que se les prometieron. Los someten a jornadas laborales excesivas y a situaciones que claramente constituyen explotación", advirtió.

Detalló que las víctimas en estos casos provienen, en su mayoría, de comunidades indígenas o zonas rurales, principalmente de la región Huasteca, y son trasladadas al Altiplano Potosino, donde se les emplea en labores agrícolas, especialmente en la recolección de jitomate y chile. Sin embargo, las condiciones de alojamiento también son precarias e indignas.

"Los lugares donde los alojan no son adecuados ni dignos para vivir", lamentó la Fiscal, al tiempo que reiteró el llamado a la población para denunciar cualquier indicio de trata laboral.

"Es fundamental que las personas sepan que no están solas y que existen mecanismos para protegerlas", puntualizó.

Las denuncias son atendidas por la Unidad Especializada en Trata de Personas, y la Fiscalía continúa trabajando en la prevención y judicialización de estos delitos, que muchas veces permanecen invisibles debido al miedo o desconocimiento de las víctimas.


Top