
Arsénico y plomo en el río Valles
El afluente abastece a más de 170 mil habitantes de este municipio
El análisis de agua y sedimentos del Río Valles reveló la presencia de elementos potencialmente tóxicos como arsénico (As), plomo (Pb), cadmio (Cd), mercurio (Hg), níquel (Ni) y zinc (Zn), lo que confirma una preocupante contaminación en el afluente que abastece a más de 170 mil habitantes.
Estos hallazgos forman parte de la tesis doctoral de José Ángel Montes Rocha, presentada en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), en la que se evaluó el uso del Phragmites australis (carrizo común) como herramienta de fitorremediación para extraer metales pesados del río.
El estudio señala que los sedimentos del afluente registraron concentraciones de plomo hasta 4.9 veces por encima de los límites internacionales, situación relacionada con descargas de la industria azucarera, aguas residuales urbanas e industriales, combustión de fósiles y actividades agrícolas.
Durante ensayos semicontrolados, el carrizo demostró reducir hasta en 84% el plomo presente en aguas contaminadas en solo 10 días. Esta planta activa enzimas antioxidantes, como la superóxido dismutasa (SOD) y la catalasa (CAT), para resistir la toxicidad, convirtiéndose en un "filtro biológico" eficaz.
"Phragmites australis no solo sobrevive en ambientes contaminados; los limpia. Sus raíces funcionan como esponjas metálicas, una solución ecológica para rescatar ríos", explicó el Dr. Ángel Josabad Alonso Castro, codirector de la investigación.
El estudio, dirigido por la Dra. Candy Carranza Álvarez, se desarrolló entre 2020 y 2024 con apoyo del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (CONAHCYT).
"Los resultados nos obligan a actuar: el Río Valles es la única fuente de agua para miles de familias. La fitorremediación con carrizo podría integrarse en los planes de saneamiento", advirtió Carranza.
El equipo recomendó crear humedales artificiales con carrizo para tratar aguas residuales, monitorear constantemente los metales pesados y replicar el modelo en otros ríos del país.