
Alertan" sobre las conductas suicidas
Principalmente en menores y adultos mayores
El suicidio se puede presentar en diversas etapas de la vida, en los niños y adolescentes las responsabilidades que tendrán que asumir con el crecimiento, aunado a la falta de atención y el desapego emocional con los padres, pueden ocasionarlo.
En los adultos la pérdida de un amor, la quiebra financiera o algún problema de salud lo dispara, mientras en las personas de la tercera edad son el olvido de los hijos, la soledad y la pérdida de interés por vivir, lo que conlleva a atentar contra su vida, explicó el psicólogo Agustín Barrientos Sánchez.
Destacó que el ser humano se ve afectado por factores como el medio ambiente, situaciones sociales, emocionales, de salud y económicas, pero es durante la temporada de frío y días nublados cuando se genera un ambiente de pesimismo, frustración y soledad.
Refirió que en la etapa de niño a adolescente se pueden observar pensamientos de este tipo, al tener temor al cambio del cuerpo y de la toma de decisiones, sobre lo que estudiarán y las responsabilidades que asumirán, lo cual les afecta; enseguida llegan a la juventud y entran en la etapa de conocer el amor, la pasión, entonces se enfrentan a cambios frustrantes y si no saben superarlos se pueden generar pensamientos suicidas.
Añadió que en los adultos el fracaso amoroso, la ruptura económica o una enfermedad lo podrían generar, mientras que en los adultos mayores el abandono, la soledad y la falta de ganas de vivir conllevan a pensamientos como "ojalá que me durmiera y ya no despertar", "ya si me voy no pasa nada" o "estoy listo para irme", que son focos rojos que se deben atender.
Recomendó que ante este tipo de pensamientos se busque atención profesional, pero sobre todo escuchar a las personas, "a veces sólo lo que quieren es que los escuchen, por eso debemos estar dispuestos a escuchar a nuestros hijos, no abandonar a los padres y visitarlos, platicar con el vecino que vive solo, ayudar a la pareja a no verse afectado en la etapa adulta de las fallas que tenga, necesitamos amor, apego, apoyo, el famoso calor de hogar que en muchas veces se pierde o hace falta".